A menudo oímos hablar de los métodos anticonceptivos y de las opciones de que disponemos, y podemos no estar seguros de lo que es verdad o mentira. En esta entrada del blog, examinaremos el tema de los anticonceptivos de emergencia caseros.
Se trata de un tema importante, ya que muchas personas pueden pensar que son capaces de crear su propio método anticonceptivo en caso de emergencia. Por desgracia, no existen los anticonceptivos de emergencia caseros, ¡simplemente no existen! Sigue leyendo para averiguar por qué esto no es posible, y explora otras alternativas seguras a considerar en su lugar.
Anticonceptivos de emergencia caseros
A pesar de que las pastillas del día después contienen las mismas hormonas que los anticonceptivos orales, no se recomienda utilizar este método para imitar el efecto de la píldora del día después. El problema es que no se conoce la dosis hormonal exacta y los efectos secundarios. Por tanto, es mejor evitar por completo el uso de píldoras anticonceptivas como forma de anticoncepción de emergencia.
Anticonceptivos de emergencia
Si has tenido relaciones sexuales sin protección recientemente, hay dos formas de evitar el embarazo. La opción 1 sería el uso de un dispositivo intrauterino (DIU de cobre).
El dispositivo intrauterino (DIU) de cobre es un método fiable de anticoncepción de emergencia. Debe ser insertado por un profesional como máximo cinco días después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección.
Tras su inserción, el DIU actúa impidiendo la fecundación, es decir, impide que los espermatozoides se unan al óvulo. La ventaja de utilizar un DIU como anticonceptivo de emergencia es que puede permanecer en el útero y proporcionar hasta 10 años de anticoncepción continuada si se desea.
Además, en comparación con otras formas de anticoncepción de urgencia, como la pastilla del día después, el DIU de cobre es mucho más efectivo.
La opción 2 implicaría tomar una píldora anticonceptiva de emergencia, también conocida como pastilla del día después. Existen dos tipos: Levonorgestrel y Acetato de Ulipristal.
Ambas contienen hormonas que retrasan la expulsión del óvulo impidiendo que se encuentre con el esperma. La píldora de Levonorgestrel es eficaz hasta en el 85% de los casos, pero debe tomarse en un plazo de tres días después del coito para que funcione.
Por otro lado, el Acetato de Ulipristal tiene una tasa de éxito del 99% si se toma en los cinco días siguientes al coito.
Para determinar qué opción se adapta mejor a tus necesidades, consulta a un profesional de salud para obtener asesoramiento y apoyo más individualizados.
¿Dónde se consigue un anticonceptivo de emergencia?
Si has tenido relaciones sexuales sin protección, todavía hay formas de evitar el embarazo. No existen anticonceptivos de emergencia caseros. Sin embargo, como hemos visto existen otros métodos que pueden utilizarse para evitar el embarazo tras mantener relaciones sexuales sin protección.
Si te interesa saber más sobre tus opciones, te invitamos a que vengas a una de nuestras Clínicas Estrella Rosa. Nuestro equipo de profesionales en salud sexual y reproductiva te proporcionará toda la información que necesites para tomar la mejor decisión para tu cuerpo y tu salud.
Te invitamos a chatear con Clínicas Estrella Rosa haciendo clic aquí o llámanos al Celular: 0981-347855 Teléfono: 021-3290782
Una respuesta