Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se difunden mayormente mediante el contacto sexual. Entender qué es una ITS, la forma en que se propagan y cómo impactan en la salud resulta fundamental para mantener una vida sexual segura y responsable.

En este artículo, exploraremos el concepto de ITS y cómo afectan la salud de las personas en Paraguay.

¿Qué es ITS? Definición y tipos comunes

Una ITS, o infección de transmisión sexual, es una infección causada por bacterias, virus o parásitos que se transmiten a través del contacto sexual. 

Estas infecciones pueden afectar tanto a hombres como a mujeres y, en algunos casos, también pueden transmitirse de una madre embarazada a su bebé.

Algunas de las ITS más comunes incluyen:

Clamidia

Gonorrea

Herpes genital

Virus del papiloma humano (VPH)

Sífilis

Tricomoniasis

Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)

Síntomas y complicaciones de las ITS

A menudo, las ITS pueden ser difíciles de identificar, ya que pueden presentar síntomas leves o incluso pasar desapercibidas. 

Sin embargo, algunas señales de alerta incluyen:

Cuando no se tratan, las ITS pueden provocar complicaciones graves para la salud, como infertilidad, daño a los órganos reproductivos, cáncer y, en el caso del VIH, síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

Prevención y tratamiento de las ITS en Paraguay

La prevención y el tratamiento de las ITS son fundamentales para mantener una vida sexual saludable. 

Aquí hay algunas estrategias clave para protegerse contra las ITS en Paraguay:

Practicar sexo seguro: 

Utilizar preservativos de látex o poliuretano durante las relaciones sexuales reduce significativamente el riesgo de contraer o transmitir ITS.

Conocer a tu pareja: 

Hablar abiertamente con tu pareja sobre su historial sexual y las pruebas de ITS es esencial para tomar decisiones informadas sobre la práctica del sexo seguro.

Realizar pruebas de detección: 

Realizarse pruebas de detección de ITS regularmente, especialmente si tienes múltiples parejas sexuales, te permite identificar infecciones a tiempo y recibir tratamiento adecuado.

Vacunarse: 

Vacunarse contra el VPH y la hepatitis B puede protegerte de estas infecciones.

Buscar tratamiento médico: 

Si sospechas que puedes tener una ITS, consulta a un médico lo antes posible para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Conclusión

Comprender qué es una ITS y cómo afecta la salud es fundamental para mantener una vida sexual y reproductiva responsable y saludable. 

Al estar informado sobre las ITS, sus síntomas y complicaciones, puedes tomar medidas preventivas y buscar tratamiento cuando sea necesario. 

Recuerda que la educación y la comunicación abierta con tu pareja son clave para reducir el riesgo de contraer o transmitir una ITS. 

No dudes en acudir a Clínicas Estrella Rosa si tienes dudas o preocupaciones relacionadas con las enfermedades de transmisión sexual, nuestros especialistas en ginecología están para lo que necesites. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *