El flujo vaginal, aunque es una función normal y saludable del cuerpo femenino, puede causar inquietud cuando su apariencia cambia. En este artículo, analizaremos los diferentes colores de flujo y significado, y te orientaremos sobre cuándo es el momento de buscar atención médica.

¿Qué es el flujo vaginal?

La vagina, siendo una mucosa, está constantemente húmeda, expulsando el exceso de humedad al exterior a través del flujo vaginal

Este fluido es crucial para mantener un equilibrio saludable en la microbiota vaginal, permitiendo un ambiente ácido que previene infecciones y mantiene la vagina lubricada, especialmente durante las relaciones sexuales.

Variaciones del flujo vaginal

El flujo vaginal experimenta diversas variaciones a lo largo de la vida de una mujer, siendo principalmente influenciado por los niveles hormonales. 

Es escaso antes de la menarquía (primera menstruación) y tras la menopausia, y se presenta de manera más abundante y variable durante los años de fertilidad, mostrando cambios significativos en cada fase del ciclo menstrual. 

Asimismo, se ve afectado por la actividad física y la excitación sexual. 

Tras finalizar la menstruación, el flujo, inicialmente escaso, aumenta progresivamente, adoptando una consistencia blanca y espesa que, con el tiempo, se transforma en un estado mucoso y transparente, similar a la clara de huevo, durante la ovulación, para retornar a su estado espeso y blanco hasta el próximo ciclo menstrual. 

Estas fluctuaciones en el flujo son resultado de las diferentes hormonas presentes en cada fase del ciclo y buscan facilitar o impedir el paso de los espermatozoides. 

Por ejemplo, el flujo durante la ovulación permite que los espermatozoides se mantengan viables y asciendan por el canal cervical, mientras que, al finalizar el periodo fértil, el flujo se vuelve más denso, actuando como barrera.

Colores de flujo y significado

Colores del Flujo: blanco o transparente

El color normal del flujo fisiológico es blanco o transparente, y puede tornarse ligeramente amarillo cuando se seca en la ropa interior. Este flujo es una mezcla de agua, células, y otras sustancias como glucosa y ácido láctico, importantes para mantener la salud vaginal.

Cambios de color y significado

Blanco, espeso y grumoso:

Este puede ser signo de una infección por hongos, acompañada de síntomas como picor y enrojecimiento.

Gris:

Un flujo gris, especialmente si es espumoso y tiene un olor fuerte, puede señalar una vaginosis bacteriana.

Amarillo o verde:

Estos colores pueden indicar una infección bacteriana o una infección de transmisión sexual.

Rojo o marrón:

Pueden ser señales de un ciclo menstrual irregular, menopausia, o en algunos casos, algo más grave como una infección o cáncer de cuello uterino.

También puede aparecer justo antes o después del periodo menstrual.

Rosado:

Puede ser causado por irritación vaginal después del sexo o por condiciones médicas más graves, e incluso puede ser una señal temprana de embarazo.

¿Cuándo preocuparse?

Es crucial prestar atención a los cambios en el flujo vaginal, especialmente si vienen acompañados de otros síntomas como picor, ardor, o mal olor.

Las infecciones más comunes son causadas por hongos o bacterias como la Gardnerella vaginalis, y el tratamiento puede variar desde antifúngicos hasta antibióticos, dependiendo del diagnóstico.

Los colores de flujo y significado son importantes indicadores de la salud vaginal. Aunque el cambio en el color y la consistencia del flujo pueden ser normales y dependientes del ciclo hormonal, cualquier alteración persistente, especialmente si está acompañada de otros síntomas, debe ser evaluada por un especialista en ginecología para un diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno.

Recuerda: La autoobservación y el conocimiento de tu propio cuerpo son las primeras líneas de defensa contra posibles anomalías, ¡no ignores las señales que tu cuerpo te envía!

Si deseas recibir una consulta en ginecología en clínicas Estrella Rosa, puedes comunicarte con nosotros:

Si estás en Paraguay chatea vía whatsapp haciendo clic aquí o llámanos al 021-3290782

Y si vives en Ecuador chatea con nosotros aquí o llámanos al +593 98 463 9520

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *