Un embarazo deseado es un acontecimiento enormemente emocionante en la vida de cualquier persona, pero también conlleva un conjunto de retos. Tener un control prenatal adecuado es primordial para la salud y el desarrollo del feto y para garantizar que la madre también se mantenga sana.
La atención prenatal implica la planificación del embarazo, el seguimiento de la evolución del desarrollo del bebé, el diagnóstico y tratamiento de cualquier problema que pueda surgir durante el periodo de embarazo, así como la preparación para el parto. Sigue leyendo para saber más.
¿Qué es un control prenatal?
Los controles prenatales son una parte esencial para garantizar un embarazo y un parto sanos. Incluye citas regulares con un profesional médico, que apoyará a la persona embarazada a lo largo de todo el viaje, desde la concepción hasta el posparto.
Durante estas revisiones, se realizan pruebas importantes para controlar la salud de la madre, así como el crecimiento y desarrollo del bebé. Los cuidados prenatales también garantizan la detección precoz de cualquier posible problema médico, de modo que puedan tomarse las precauciones necesarias.
Además de las revisiones básicas, estas visitas pueden ser una gran oportunidad para que los futuros padres hagan preguntas y adquieran conocimientos sobre el embarazo y el parto.
Objetivos del control prenatal
Los objetivos de la atención prenatal incluyen:
- Vigilar de cerca el crecimiento del feto a lo largo del embarazo
- Identificar signos que puedan indicar un embarazo de alto riesgo
- Ajustar las necesidades nutricionales según cada etapa del embarazo
- Promover actividades acordes con cada etapa del embarazo para un parto sin dolor
- Reducir los riesgos de tener complicaciones, como el parto prematuro
Asistiendo a revisiones periódicas y siguiendo las recomendaciones del profesional de salud, los padres pueden estar seguros de que están tomando todas las medidas necesarias.
¿Qué incluyen los cuidados prenatales?
Las consultas prenatales comprenden una serie de actividades que son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar durante todo el proceso. Se realiza un examen clínico general y gineco-obstétrico para diagnosticar el embarazo y completar el historial médico prenatal básico.
Además, se miden el peso, la tensión arterial, la estatura y las proporciones, y se evalúan las patologías preexistentes. Se tratan temas sobre higiene y nutrición durante el embarazo para promover la salud integral de ambas partes.
El análisis de sangre en el laboratorio, la recogida de muestras citológicas, dos dosis de vacuna antitetánica y un examen dental son algunos de los pasos adicionales que se dan para proporcionar una atención prenatal completa. Por último, se realiza una evaluación de la salud fetal que garantiza la tranquilidad durante todo el embarazo.
Etapas del control prenatal
Hay tres etapas principales de la atención prenatal, cada una con su propio enfoque y objetivos. Cada una de ellas debe seguirse de cerca con la supervisión médica adecuada para garantizar la salud de la madre y el buen desarrollo del bebé.
El primer trimestre es especialmente importante, ya que durante esta etapa se toman decisiones relacionadas con el estado de salud de la madre, que repercutirán en el crecimiento y desarrollo del bebé.
Una vez que comienza el segundo trimestre, pueden realizarse pruebas más específicas para evaluar cualquier enfermedad congénita, el sexo y también el bienestar general; esto ayuda a identificar posibles factores de riesgo.
Durante el tercer trimestre, tanto la madre como el bebé se someten a controles regulares para garantizar su estado de salud; en estas últimas semanas antes del parto se profundiza en los cuidados.
¿Qué profesional hace los controles prenatales?
Encontrar atención prenatal es un paso importante para cualquier persona embarazada. La forma más habitual de encontrar la atención adecuada es consultar a un profesional. Generalmente se trata de un profesional en obstetricia, especializado específicamente en las necesidades del embarazo y el parto.
Para una atención más completa, las mujeres o personas con posibilidad de gestar pueden buscar un profesional en ginecología-obstetricia, que no sólo abarca el embarazo y el parto, sino que también se centra en la salud de la mujer.
Independientemente de la opción que elijas, buscar atención prenatal es un componente clave para garantizar un embarazo sano y seguro.
Datos clave de la atención prenatal
Programar tu primer control prenatal lo antes posible es esencial para un embarazo sano. En cuanto tengas entre 6 y 8 semanas de embarazo, o entre 2 y 4 semanas después de la ausencia de menstruación, es aconsejable reservar una cita para iniciar la atención prenatal.
Si todo va bien, habrá citas de seguimiento aproximadamente cada cuatro semanas hasta que se llegue a la 28ª semana de embarazo, después cada dos semanas hasta la 36ª semana y cada semana después hasta el parto.
Las revisiones prenatales periódicas y oportunas ayudarán a reducir los posibles riesgos asociados al embarazo y a garantizar un parto satisfactorio.
Si estás embarazada o estás pensando en quedarte embarazada, te animamos a que agendes consulta con nuestros especialistas gineco-obstétricos para tus controles prenatales. Te proporcionaremos toda la información y el apoyo que necesitas para tener un embarazo sano.
3 Responses