Si eres una persona sexualmente activa y no quieres quedar en embarazo, hay varios métodos anticonceptivos a tu disposición. Uno de ellos es el dispositivo intrauterino o DIU anticonceptivo. 

Esta pequeña pieza en forma de T es introducida en el útero por un profesional de salud y puede protegerte de embarazos no deseados a largo plazo. Pero, ¿qué es el DIU, cómo funciona y qué eficacia tiene? Esto es lo que debes saber.

¿Qué es el DIU anticonceptivo?

El DIU, o dispositivo intrauterino, es una forma de anticoncepción que introduce en el útero un profesional en salud. Funciona liberando hormonas o cobre para evitar el embarazo. Una de las ventajas es que puede dejarse colocado durante varios años, lo que lo convierte en una opción cómoda y duradera para el control de la natalidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el DIU no protege contra las infecciones de transmisión sexual. 

Quienes deseen protegerse de las ITS es recomendable utilizar preservativos además del método anticonceptivo elegido. También es importante programar revisiones periódicas con un profesional mientras se utiliza el DIU para garantizar su buen funcionamiento y evitar posibles complicaciones. 

En general, el DIU puede ser un método eficaz de prevención del embarazo para quienes buscan una solución a largo plazo.

Tipos de DIU anticonceptivo

Al elegir el DIU como método anticonceptivo, debes saber que hay dos tipos de: uno utiliza cobre, mientras que el otro libera hormonas.

DIU o T de cobre

El dispositivo intrauterino (DIU) T de cobre es una forma de anticoncepción muy eficaz, con una tasa de fracaso inferior al 1%. Funciona liberando pequeñas cantidades de cobre en el útero, lo que afecta a la movilidad de los espermatozoides e impide que lleguen al óvulo y lo fecunden. 

Además, la T de cobre puede durar hasta 10 años antes de tener que ser sustituida, lo que la convierte en una opción conveniente para quienes desean un método anticonceptivo a largo plazo. 

Por supuesto, como ocurre con cualquier método anticonceptivo, es importante que las personas hablen con su especialista en ginecología antes de decidir si la T de cobre es adecuada para ellas. 

Sin embargo, quienes decidan utilizar la T de cobre pueden estar tranquilos sabiendo que están eligiendo un método anticonceptivo fiable y duradero.

Ventajas

Entre los métodos modernos, la T de cobre es la mejor opción para muchas personas que buscan un método anticonceptivo fiable y a largo plazo. No sólo es la opción más económica, sino que además no provoca ningún efecto secundario hormonal. 

Una vez insertada, la T de cobre sigue siendo eficaz hasta 10 años, sin necesidad de ninguna acción adicional por parte de quien la usa. Además, no requiere ninguna interrupción durante la actividad sexual ni interfiere con la lactancia. 

Para quienes buscan un método anticonceptivo fiable y cómodo, la T de cobre podría ser una excelente opción.

DIU o T Hormonal

El DIU hormonal es una forma de anticoncepción muy eficaz, con una tasa de fracaso inferior al 1%. El dispositivo en forma de T libera la hormona levonorgestrel, espesando el moco cervical para impedir que los espermatozoides entren en el útero. 

Puede durar hasta 5 años antes de tener que ser sustituido. De cada 1.000 mujeres que lo utilicen durante un año, sólo 2 experimentará un fracaso con el anticonceptivo. 

Sin embargo, no protege contra las infecciones de transmisión sexual y no debe ser utilizado por personas con determinadas enfermedades. Habla con tu profesional en ginecología para saber si el DIU hormonal es adecuado para ti.

Ventajas

La T hormonal, ofrece muchas ventajas a quienes la usan. El beneficio más significativo es la disminución del riesgo de cáncer uterino y de infección pélvica. Además, se ha demostrado que la T hormonal disminuye las menstruaciones abundantes y los calambres menstruales, sobre todo para las personas que tienen endometriosis. 

No sólo puede mejorar la calidad de vida, sino que también es mucho más rentable a largo plazo en comparación con los métodos anticonceptivos mensuales o anuales. 

Otra ventaja es su facilidad de uso: una vez insertada por un profesional, no es necesario un mantenimiento diario o mensual durante hasta cinco años. Además, la T hormonal no obliga a hacer pausas durante las relaciones sexuales y no interfiere con la lactancia. 

En cualquier momento, el dispositivo puede retirarse a petición de quien la usa o por  orientación de un profesional en ginecología. En general, la T hormonal puede proporcionar numerosos beneficios a las mujeres y personas con posibilidad de gestar.

En conclusión el DIU anticonceptivo es una gran opción para las personas que buscan un método anticonceptivo muy eficaz y de larga duración. Si estás interesada en saber más sobre el DIU y cómo las Clínicas Estrella Rosa pueden ayudarte a buscar el mejor método de planificación, ponte en contacto con nosotros hoy mismo. 

Estaremos encantados de responder a tus preguntas y proporcionarte información sobre nuestros servicios.

También te podría interesar: Cuándo usar la pastilla del día después para evitar un embarazo.

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *