Cuando piensas en enfermedades de transmisión sexuales (ETS), ¿qué te viene a la mente? ¿Clamidia, gonorrea, VPH? Aunque son algunas de las ETS más conocidas, hay muchas más de las que quizá no hayas oído hablar. En este post, examinaremos más de cerca algunas de las ETS más comunes, sus causas y cómo puedes protegerte de ellas. Así que ¡comencemos!

¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten durante el contacto sexual con otra persona infectada. Las causas de las ETS son parásitos, virus y bacterias. 

Las ETS pueden propagarse a través de cualquier tipo de actividad sexual que implique la boca, el ano o la vagina. Esto incluye el sexo oral, el sexo anal y el sexo vaginal. También pueden propagarse a través del contacto con la sangre o los fluidos sexuales. Muchas personas son asintomáticas, sin embargo los síntomas de las ETS varían según la infección, pero pueden incluir: picor, ardor, dolor, secreción y cambios en la micción. Si no se tratan, las ETS pueden provocar graves problemas de salud, como infertilidad, cáncer e incluso la muerte. 

Hay muchos tipos diferentes de ETS, y algunas de las más comunes son la clamidia, la gonorrea, el VIH/SIDA, la sífilis y el VPH. Afortunadamente, existen tratamientos para muchas de estas infecciones. 

Recuerda que la mejor manera de prevenir las ETS es practicar el sexo seguro utilizando preservativos como método de barrera durante la actividad sexual.

Enfermedades de transmisión sexuales más comunes

La mayoría de la gente está familiarizada con el término ETS, pero pocos saben cuántos tipos diferentes de enfermedades de transmisión sexual existen. De hecho, hay más de 20 ETS diferentes, que van desde las relativamente leves (como la clamidia y la gonorrea) hasta las potencialmente mortales (como el VIH y la hepatitis B). 

Aunque los síntomas y las opciones de tratamiento varían según el tipo de ETS, todas las enfermedades de transmisión sexual pueden causar graves complicaciones de salud si no se tratan. Por tanto, es importante conocer los distintos tipos de ETS y practicar sexo seguro para reducir el riesgo de infección. Toda persona sexualmente activa debe someterse a pruebas de ETS con regularidad.

Clamidia: 

La clamidia es una ETS causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar tanto a hombres como a mujeres. La clamidia se transmite a través del sexo vaginal, anal u oral sin protección con una pareja infectada. 

Los síntomas de la clamidia incluyen una secreción inusual del pene o la vagina, dolor al orinar y ardor y picor alrededor de la zona genital. Sin embargo, muchas personas que tienen la infección no experimentan síntoma alguno. 

Si no se trata, la clamidia puede causar problemas de salud a largo plazo, como infertilidad y enfermedad inflamatoria pélvica. Afortunadamente, la clamidia puede tratarse fácilmente con antibióticos.

Hepatitis B, Hepatitis C

Las hepatitis B y C son enfermedades de transmisión sexual que pueden causar graves daños en el hígado. La hepatitis B está causada por el virus VHB y se transmite por contacto con sangre o fluidos corporales infectados. La hepatitis C está causada por el virus VHC y se transmite por contacto con sangre infectada. 

Ambos virus pueden provocar cirrosis, cáncer de hígado y la muerte. No hay cura para ninguna de las dos enfermedades, pero existen tratamientos que pueden ralentizar la progresión de la enfermedad.

También hay vacunas para la hepatitis B, por lo que es importante hacerse la prueba si crees que puedes haber estado expuesto al virus.

Sífilis

La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) que puede causar graves problemas de salud si no se trata a tiempo. Suele transmitirse a través de relaciones sexuales sin protección, especialmente el sexo vaginal o anal sin preservativo. También puede transmitirse al compartir juguetes sexuales con otras personas. 

La primera fase de la sífilis se caracteriza por la aparición de una pequeña llaga redonda e indolora llamada chancro. Suele aparecer entre 3 y 6 semanas después de la infección. El chancro suele ser el único síntoma de la sífilis en las primeras fases y es fácil pasarlo por alto. 

Si la sífilis no se trata en esta fase, puede causar problemas de corazón, en el cerebro y otros órganos. Esta ITS es fácil de tratar en sus primeras fases con antibióticos, pero puede causar daños permanentes si no se trata con prontitud. 

Por lo tanto, si crees que puedes tener sífilis, es importante que acudas a Clínicas Estrella Rosa para que te hagamos un chequeo y pruebas lo antes posible. 

Herpes genital 

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexuales que afecta los genitales y a la zona anal. El síntoma más común del herpes genital es una sensación de ardor u hormigueo en los genitales, que puede ir acompañada de picor, enrojecimiento y dolor. 

En algunos casos, también pueden aparecer ampollas. El herpes genital está causado por el virus del herpes simple (VHS), que es un virus de transmisión sexual que puede transmitirse por contacto sexual, como el sexo vaginal, anal u oral. 

No hay cura para el herpes genital, pero hay tratamientos que pueden ayudar a reducir los síntomas y prevenir los brotes. Esta enfermedad dura toda la vida, por lo que es importante practicar sexo seguro e informar a tu pareja si tienes la enfermedad.

Gonorrea

La gonorrea es una ETS bastante común. Está causada por una bacteria llamada Neisseria gonorrhoeae que afecta  tanto a hombres como a mujeres. Lo más habitual es que se transmita por contacto sexual, incluyendo el sexo oral, vaginal o anal, también puede transmitirse durante el parto, de mamá a hijo.

Si no se trata, la gonorrea puede causar graves problemas de salud, como la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) en las mujeres y la infertilidad tanto en hombres como en mujeres. 

Afortunadamente, la gonorrea puede curarse con antibióticos. Si crees que puedes haber estado expuesto a la gonorrea, es importante que acudas a un profesional de la salud para que te haga pruebas y te dé tratamiento.

VIH – SIDA

El VIH, o virus de la inmunodeficiencia humana, es una enfermedad de transmisión sexual que ataca el sistema inmunológico del cuerpo. Si no se trata, el VIH puede provocar el SIDA, o síndrome de inmunodeficiencia adquirida. 

El SIDA es una enfermedad grave que debilita el sistema inmunológico y hace que el cuerpo sea susceptible de contraer otras infecciones y enfermedades, que a menudo pueden ser mortales. 

No hay cura para el VIH o el SIDA, pero existen tratamientos que pueden prolongar la vida de una persona. Con la atención médica y el apoyo adecuados, las personas con VIH pueden llevar una vida larga y saludable.

Las ETS son infecciones que se contagian de una persona a otra por contacto sexual. Afectan a hombres y mujeres de todas las edades y países del mundo.

Aunque algunas ETS pueden tratarse y curarse, otras pueden requerir tratamiento y cuidados de por vida. Si crees que puedes haber estado expuesto a una ETS, es importante que te realices las pruebas cuanto antes. El equipo de Clínicas Estrella Rosa estará encantado de ayudarte, ofrecemos pruebas y tratamiento confidenciales, así que no dudes en pedir ayuda si la necesitas. 

11 Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *