Estrella Rosa

Asesoría en

Planificación

Asesoría en

Planificación

Estrella Rosa realiza asesoría integral en anticoncepción, dando información sobre los diferentes métodos, teniendo en cuenta el proyecto de vida de las y los consultantes, de modo que puedan elegir uno u otro método anticonceptivo de acuerdo con sus condiciones médicas, sociales y económicas.

La decisión sobre la maternidad y paternidad, el número de hijas/os y su espaciamiento – que no debe ser obligación o destino sino opción- se encuentran íntimamente ligados con aspectos como el deseo, la edad, la pareja, el tiempo para la crianza, la salud, los recursos económicos y otros. Tener un hijo/a sin desearlo, por accidente, o aceptando presiones externas, implica ausencia de libertad y empoderamiento personal. Por tanto, la mujer o la persona consultante, quien debe decidir sobre la procreación, sin interferencia de los Estados, las religiones o los partidos políticos.

ANTICONCEPTIVOS DE LARGA DURACIÓN

Su protección se extiende por años y son los más fáciles de usar, pues no dependen de tus rutinas, esto los convierte en los más efectivos. En el largo plazo resultan muy económicos, ya que la inversión inicial se ve bien compensada por su larga duración. Ejemplo de ellos son los dispositivos intra uterinos y los implantes subdérmicos.

Dispositivo intrauterino de cobre

Es el más discreto de los métodos potque permanece dentro de tu útero. No necesitarás pensar en anticoncepción por años. La T de cobre afecta la movilidad de los espermatozoides impidiendo que alcancen el óvulo, dura hasta 10 años y solo le falla a 6 de cada 1.000 mujeres que la usan.

Beneficios de la T de cobre

- Es el método más económico de todos los anticonceptivos modernos.
- No provoca efectos hormonales secundarios.
- Funciona por sí solo, no tienes que recordar ni hacer nada durante 10 años.
- No te obligan a hacer una pausa durante las relaciones sexuales.
- No interfiere con la lactancia.

Dispositivo intrauterino hormonal

Esta T libera la hormona levonorgestrel que espeza el moco cervical impidiendo el ingreso de los espermatozoides. Su duración es de 5 años y de 1.000 mujeres que la usan durante un año, le falla a 2 de ellas.

Beneficios de la T hormonal

- Disminuyen el riesgo de cáncer uterino y la infección pélvica.
- En algunos casos, pueden ayudar a reducir menstruaciones intensas.
- Ayuda a reducir el cólico menstrual y el dolor asociado a endometriosis.
-A largo plazo resultan económicos teniendo en cuenta el tiempo que te protege.
-Es muy fácil de usar, no tienes que recordar ni hacer nada durante 5 años.
- En cualquier momento, puedes solicitar su retiro al proveedor de salud.
- No te obligan a hacer una pausa durante las relaciones sexuales.
- No interfiere con la lactancia.

Implante subdérmico - Jadell

Los implantes son pequeñas varitas, del tamaño de un fósforo, que se ponen debajo de la piel del brazo no dominante y liberará una baja dosis de levonorgestrel, una hormona que espesa el moco cervical dificultando el ingreso de los espermatozoides a la cavidad uterina, lo que adelgaza el recubrimiento del interior del útero e inhibe la ovulación. Con Jadelle estarás protegida 5 años y su tasa de fallos es la más baja en anticoncepción. En un año de uso, de 1.000 mujeres le puede fallar a una.

Beneficios del implante subdérmico

- El método funciona por sí solo: no tienes que hacer ni recordar nada.
- Puedes usarlo mientras estas amamantando.
- Puede reducir los cólicos menstruales y los sangrados abundantes.
- Una vez colocado el implante no se nota, ni incomoda para realizar las actividades normales.
- Disminuye tu riesgo de cáncer uterino.
- No interfiere durante las relaciones sexuales.

Remisión para esterilización - Ligadura

Es un procedimiento quirúrgico en el que se ligan las Trompas de Falopio, impidiendo el paso de los espermatozoides, evitando su encuentro con el óvulo y por consecuencia evitando un embarazo. Es un método de anticoncepción definitiva, para su realización es obligatoria la orientación/consejería de calidad y la firma del consentimiento informado correspondiente.

Beneficios de la esterilización

- Provee anticoncepción permanente.
- Es un procedimiento quirúrgico simple.
- No necesita suministros ni controles periódicos.
- No interfiere con las relaciones sexuales, en el placer sexual o respuesta sexual.
- No tiene efectos conocidos sobre la salud a largo plazo.
- Las complicaciones son poco frecuentes.
- Requiere examen físico. La cirugía debe ser realizada por un/a profesional capacitada/o.
- Su acción anticonceptiva es inmediata.

ANTICONCEPTIVOS DE CORTA DURACIÓN

Orales - Píldoras

El primer método anticonceptivo moderno, cambió para siempre la vida de las mujeres al otorgarles el control de la reproducción y vivir la experiencia del sexo recreativo. La píldora es un compuesto hormonal de acción combinada (estrógeno + progestágeno). Y también de solo progestina o popularmente conocida como mini-píldora. Este método permite la inhibición de la ovulación, la inmovilización de los espermatozoides y altera la capacidad de anidación.

Beneficios de las píldoras

- Tus periodos serán más regulares, cortos y ligeros y con menos cólicos menstruales.

Su uso también

- Combaten la presencia del acné leve.
- Disminuyen la aparición de quistes mamarios.
- El riesgo de cáncer de cuello uterino, ovarios y colon.
- Disminuyen la dismenorrea.
- Contribuyen a reducir el síndrome premenstrual.
- Reducen la probabilidad de embarazo ectópico.
- Al suspender su uso, recuperas tu fertilidad rápidamente.

Inyectables - trimestral

Es un anticonceptivo seguro y efectivo cuando lo usas correctamente. Libera una hormona llamada progestina (acetato de medroxiprogesterona) que evita la expulsión del óvulo. Además, espesa el moco cervical lo que dificulta el ingreso de espermatozoides al útero. Si 1.000 mujeres usan el inyectable trimestral durante un año, le falla a 30 de ellas

Beneficios de la inyección trimestral

- Puede disminuir los cólicos menstruales y la intensidad del sangrado.
- Puede reducir el riesgo de quistes mamarios, cáncer de cuello úterino, ovarios y colon.
- Solo debes recordar tu método 4 veces al año.
- Puede usarse durante la lactancia.

Inyectables - mensual

La inyección mensual es una combinación hormonal de estrógeno y progestina (estradiol + noretisterona) que evita la expulsión del óvulo y también espesa el moco cervical lo que dificulta el ingreso de espermatozoides al útero, además cambia las paredes internas del útero dificultando la anidación. Con este método, de 1.000 mujeres que usan el inyectable mensual durante un año, le falla a 50 de ellas, por eso es importante que te inyectes sin falta cada 30 días.

Beneficios de la inyección mensual

- Puede disminuir los cólicos menstruales y la intensidad del sangrado.
- Puede reducir el riesgo de quistes mamarios, cáncer de cuello uterino, ovarios y colon.
- Solo debes recordar tu método cada 30 días.

Condón

Es un anticonceptivo seguro y efectivo cuando lo usas correctamente. Libera una hormona llamada progestina (acetato de medroxiprogesterona) que evita la expulsión del óvulo. Además, espesa el moco cervical lo que dificulta el ingreso de espermatozoides al útero. Si 1.000 mujeres usan el inyectable trimestral durante un año, le falla a 30 de ellas.

Beneficios del condón

- Puede disminuir los cólicos menstruales y la intensidad del sangrado.
- Puede reducir el riesgo de quistes mamarios, cáncer de cuello úterino, ovarios y colon.
- Solo debes recordar tu método 4 veces al año.
- Puede usarse durante la lactancia.

Parche

Igual que la mayoría de pastillas anticonceptivas, el parche anticonceptivo tiene las hormonas estrógeno y progestina. Estas son similares a las hormonas que produce el cuerpo de manera natural. El parche anticonceptivo se usa sobre la piel del vientre (barriga), antebrazos, glúteos (nalgas) o espalda y las hormonas se absorben a través de la piel. Las hormonas impiden que la ovulación ocurra.

Beneficios del parche

- Facilidad de uso.
- Tiene un alto porcentaje de efectividad (99%).
- Libera de manera uniforme el fármaco. - Sólo se utiliza durante tres semanas al mes.
- Mejora los síntomas relacionados con el síndrome premenstrual.

ANTICONCEPTIVOS DE EMERGENCIA

Pastilla del día después

Este método solo te protege por una vez. Hay dos opciones: la pastilla de Levonorgestrel que impide el embarazo en un 85% de los casos y debe tomarse dentro de los 3 primeros días después de la relación sexual y la de Acetato de Ulipristal previene el embarazo en 99% de los casos que puedes tomar hasta máximo 5 días después de la relación sexual. Tienen hormonas que retrasan la expulsión del óvulo impidiendo el encuentro con los espermatozoides.

Beneficios de la pastilla del día después

- El beneficio más relevante es poder evitar un embarazo no planeado aunque no uses un método anticonceptivo permanente o si el método empleado falló.

Dispositivo intrauterino de cobre

Si los espermatozoides aún no han alcanzado a fecundar un óvulo, el DIU de cobre previenen el embarazo en 99% de los casos. Este método afecta la movilidad de los espermatozoides impidiendo que alcance el óvulo. Tiene una duración de hasta 10 años.

Beneficios de la T de cobre

- La T de cobre es el método de larga duración mas económico.
- No provoca efectos hormonales secundarios.
- Funciona por sí solo, no tienes que recordar ni hacer nada durante 10 años.
- No te obligan a hacer una pausa durante las relaciones sexuales.
- No interfiere con la lactancia.

Modo de uso

- En Clínica Estrella Rosa puedes solicitar la inserción de un dispositivo intrauterino (DIU) dentro de los 5 días posteriores a una relación sexual sin protección.
- Además puedes continuar usando tu T de cobre como anticonceptivo permanente.

Reserva tu consulta en Salud Sexual y Reproductiva

Comunícate hoy mismo con la clínica y reserva tu cita al celular o Whatsapp 0981-347855 - Teléfono 021-3290782