La ligadura de trompas es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces y permanentes disponibles. A pesar de su popularidad y eficiencia, muchas personas tienen dudas o inquietudes sobre este procedimiento.
Ya sea que estés considerando esta opción por razones médicas o personales, es crucial estar bien informada.
En este artículo, abordaremos todo lo que necesitas saber sobre la ligadura de trompas, desde cómo se realiza hasta las implicaciones a largo plazo, con el objetivo de brindarte una perspectiva clara y ayudarte a tomar una decisión informada.
¿Qué es la ligadura de trompas?
La ligadura de trompas es un procedimiento quirúrgico que impide que los óvulos lleguen al útero. Las trompas de Falopio se cortan, atan o sellan, lo que evita que los espermatozoides fertilicen un óvulo.
Es un método anticonceptivo permanente y se realiza comúnmente después del parto o mediante una cirugía laparoscópica.
¿Cómo se realiza este procedimiento?
Realizar una ligadura de trompas implica una pequeña incisión en el abdomen. A través de ella, el o la especialista accede a las trompas de Falopio y procede a cortarlas, sellarlas o bloquearlas.
Hay varias técnicas para realizar la ligadura de trompas:
Ligadura y resección:
En este procedimiento, se corta una pequeña porción de cada trompa de Falopio y luego se ata o se cierra el extremo. Es uno de los métodos más tradicionales.
Coagulación por electrocauterio:
Se utiliza una corriente eléctrica para quemar y bloquear una porción de las trompas. Esto se hace a menudo durante una laparoscopia.
Colocación de clips o anillos:
Durante este procedimiento, se colocan pequeños clips o anillos en las trompas de Falopio para bloquearlas. Estos dispositivos impiden el paso de los óvulos.
Fimbriectomía:
Se refiere a la eliminación de la porción final de las trompas de Falopio, lo que impide que el óvulo entre en ellas.
Oclusión mediante agentes químicos:
En esta técnica, se inserta una sustancia química en las trompas para causar cicatrización y bloqueo. Sin embargo, este método es menos común.
Esclerosis tubárica:
Es un procedimiento no quirúrgico en el que se inserta un dispositivo pequeño y flexible en las trompas de Falopio a través del cuello uterino para bloquearlas.
Salpingectomía total:
Es la extirpación completa de las trompas de Falopio. Aunque esta técnica es más radical, tiene beneficios adicionales, como la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer de ovario.
La elección del método depende de la situación clínica de la consultante, las preferencias de ella y de la cirujana/o, así como de las condiciones del hospital o clínica en la que se realiza el procedimiento.
Después de la ligadura de trompas, la menstruación generalmente continúa con normalidad ya que los ovarios aún producen óvulos, pero estos no pueden llegar al útero ni ser fertilizados.
Es importante recordar que, aunque la ligadura de trompas es un método altamente efectivo para prevenir el embarazo, no ofrece protección contra las infecciones de transmisión sexual (ITS).
Por lo tanto, es posible que aún se requiera el uso de condones u otros métodos de barrera en ciertas situaciones.
Ventajas de la ligadura de trompas
Eficacia:
Una vez realizada, la ligadura de trompas tiene una eficacia del 99% en la prevención del embarazo.
Permanencia:
Es un método definitivo, lo que significa que no tendrás que preocuparte por la anticoncepción en el futuro.
No interfiere con las hormonas:
A diferencia de las pastillas o inyecciones anticonceptivas, la ligadura de trompas no altera el equilibrio hormonal.
Desventajas y riesgos asociados
Irreversible:
Aunque en algunos casos se puede intentar una cirugía de reversión, no siempre es exitosa y no garantiza la fertilidad.
Riesgos quirúrgicos:
Como cualquier cirugía, conlleva riesgos como infección, sangrado o reacciones a la anestesia.
La decisión de someterse a una ligadura de trompas es personal y única para cada mujer. Considerar los pros y contras, junto con tus circunstancias personales y deseos futuros, te ayudará a tomar una decisión informada.
Si estás contemplando la posibilidad de someterte a un procedimiento de ligadura de trompas o por otro método anticonceptivo, es fundamental que cuentes con la información adecuada para tomar una decisión informada.
En Clínicas Estrella Rosa, ofrecemos consultas especializadas en anticoncepción, donde podrás conocer todas tus opciones y resolver tus dudas.
No esperes más y agenda tu cita hoy mismo. Puedes contactarnos vía WhatsApp o llamarnos directamente.
Si estás en Paraguay chatea con nosotros haciendo clic aquí o llámanos al 021-3290782
Y si estás en Ecuador chatea con nosotros aquí o llámanos al +593 98 463 9520
Tu salud y bienestar son nuestra prioridad.