Todas las mujeres y personas con aparato reproductor femenino queremos entender mejor nuestro cuerpo y estar informadas sobre lo que ocurre internamente, pero, es posible que sepas muy poco sobre qué es el útero. ¿Qué aspecto tiene? ¿Qué función cumple específicamente para las mujeres o personas con posibilidad de gestar?
Estas importantes preguntas merecen respuestas exhaustivas, y eso es precisamente lo que trataremos en este artículo. Te explicaremos qué es el útero; desde su anatomía y finalidad hasta los posibles estados patológicos que lo afectan, ¡acompáñanos a explorar el fascinante mundo de la salud reproductiva femenina!
¿Qué es el útero?
El útero es una parte esencial del aparato reproductor femenino y es fundamental para el éxito de la gestación.
Es un órgano muscular hueco, de forma triangular, que se encuentra dentro de la cavidad pélvica, delante del recto y detrás de la vejiga.
¿Cuál es la función del útero?
El útero es un órgano esencial para la reproducción humana, ya que su función principal es albergar al feto en desarrollo durante el embarazo. Al tiempo que ofrece un espacio seguro, el útero también le suministra al feto todos los nutrientes vitales necesarios para que crezca y se desarrolle saludablemente antes del nacimiento.
¿Cuáles son las partes del útero?
El útero se compone de tres partes: el cuerpo, el cuello o cérvix y el istmo.
El cuerpo es la parte más ancha y su borde superior redondeado forma el fondo uterino, a ambos lados del cual se asientan las trompas de Falopio.
El cuello o cérvix sobresale ligeramente en la cavidad vaginal y se abre en ella. Por último, la base o fondo del útero se denomina istmo.
También te podría interesar: ¿Qué es papanicolaou y para qué sirve?
Enfermedades relacionadas con el útero
La salud del útero es un factor crítico de la salud y el bienestar generales. Comprender los riesgos potenciales y las formas de reducirlos podría ayudar a las mujeres y personas con posibilidad de gestar a mantener su salud reproductiva.
Entre los trastornos, enfermedades y situaciones específicas más comunes relacionadas con el útero se encuentran:
Hemorragias anormales:
Las hemorragias anormales son una señal de advertencia que suele indicar un problema uterino subyacente.
Es importante que actúes si experimentas un flujo anormal entre menstruaciones o después del coito, ya que puede deberse a muchos trastornos, desde problemas hormonales y tiroideos hasta afecciones más graves como miomas, pólipos, infecciones o cáncer.
Para garantizar una salud y un bienestar adecuados, es importante acudir a un especialista en ginecología para que identifique con precisión el origen de tus molestias y te proporcione el tratamiento adecuado.
Fibromas:
Los fibromas son un problema de salud común que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo denominados “miomas uterinos”, estos tumores benignos se desarrollan en el tejido muscular del útero.
Endometriosis:
La endometriosis es una afección ginecológica que se produce cuando el tejido endometrial, que recubre el útero, se inflama y afecta al cuello uterino y al cuerpo del útero.
Alteración hormonal:
La hemorragia uterina disfuncional y la hiperplasia endometrial están estrechamente relacionadas con el desequilibrio hormonal. Generalmente, estos problemas surgen cuando los niveles de progesterona y estrógeno en el cuerpo de una mujer no están siendo regulados adecuadamente por el sistema endocrino.
Prolapso uterino:
El prolapso uterino es un tipo de trastorno genital femenino en el que el útero desciende de su posición anatómica normal. Puede estar causado por traumatismos del parto, como un parto complicado o partos múltiples.
Cáncer de útero
El cáncer de cuello uterino es una forma de cáncer grave y potencialmente mortal si no se trata a tiempo y se origina en las células del cuello uterino.
La mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino están relacionados con la infección por el VPH, o virus del papiloma humano.
Esperamos que esta entrada del blog te haya sido útil para comprender mejor qué es el útero. Recuerda que es esencial someterse a revisiones periódicas con un especialista en ginecología y seguir sus consejos para una salud preventiva.
Las citologías vaginales periódicas y las pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual son partes cruciales del cuidado de tu cuerpo.
En Clínicas Estrella Rosa ofrecemos una evaluación ginecológica completa, nuestro experimentado personal de salud está aquí para ayudarte a mantenerte sana e informada sobre tu salud sexual y reproductiva.
Así que no lo dudes: ¡ven a nuestras clínicas hoy mismo! o chatear con nosotros haciendo clic aquí!
2 Responses