El inicio del embarazo es un momento lleno de emoción, expectativa y, a veces, incertidumbre. Sin embargo, también es un periodo donde se deben tomar precauciones específicas para garantizar la salud de la madre y el correcto desarrollo del bebé. Muchas futuras mamás se preguntan ¿qué no debe hacer una embarazada en los primeros meses?. 

En este artículo, te presentaremos una lista de 10 cosas a evitar durante estos meses cruciales, brindándote la orientación que necesitas para transitar esta fase con seguridad y confianza.

Qué no debe hacer una persona embarazada en los primeros meses

Consumo de alcohol y tabaco

El consumo de alcohol y tabaco puede tener graves consecuencias en el desarrollo del feto. Estas sustancias pueden provocar problemas de salud a largo plazo para el bebé, como bajo peso al nacer, malformaciones y dificultades en el desarrollo cognitivo.

Alimentos no recomendados

Existen ciertos alimentos que pueden ser perjudiciales durante el embarazo, como los pescados crudos, carnes no cocidas, quesos no pasteurizados y huevos crudos. Estos pueden contener bacterias o parásitos que afectan el desarrollo fetal.

Medicamentos sin prescripción

Antes de consumir cualquier medicamento, es fundamental consultar a un profesional de la salud. Algunos fármacos pueden afectar el desarrollo del bebé, causando malformaciones o complicaciones durante el embarazo.

Exceso de cafeína

Aunque beber una taza de café al día generalmente se considera seguro durante el embarazo, el consumo excesivo de cafeína puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo y otros problemas de salud. 

Esto no solo se refiere al café, sino también a otros productos con cafeína como ciertos refrescos, tés y chocolates. 

Es recomendable limitar la ingesta y consultar con el especialista sobre la cantidad adecuada según tu situación particular.

Contacto con sustancias tóxicas

Evitar el contacto con productos químicos, pesticidas o radiaciones. Estas sustancias pueden interferir en el desarrollo del feto y generar problemas de salud en el futuro.

Estrés excesivo

El estrés puede tener un impacto negativo en el desarrollo del bebé. Es crucial encontrar momentos de relajación y practicar técnicas de manejo del estrés.

Deportes de alto impacto 

Si bien el ejercicio es beneficioso, los deportes que conllevan un alto riesgo de caídas o impactos, como el esquí o la equitación, deben evitarse si el embarazo es de alto riesgo.

Automedicación

Es fundamental no recurrir a la automedicación. Siempre consulta a un profesional antes de tomar cualquier remedio, incluso si es natural o de venta libre.

Cosas que sí debes hacer una embarazada en los primeros meses

Durante el embarazo, adoptar hábitos saludables es fundamental para garantizar el bienestar tanto de la madre como del bebé. 

Una persona embarazada puede mejorar su salud y la de su futuro hijo o hija manteniéndose activa, realizando ejercicios de bajo impacto como el yoga prenatal o caminatas regulares, lo que también ayuda a aliviar el estrés y las molestias comunes del embarazo. 

Es esencial llevar una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales, y mantenerse hidratada. Además, acudir a todas las citas médicas y participar en clases de preparación para el parto son medidas que se pueden tomar para estar informada y preparada para el nacimiento del bebé. 

La meditación y la práctica de técnicas de relajación también son altamente beneficiosas para gestionar emociones y fomentar un ambiente positivo durante este periodo trascendental.

Si estás esperando un bebé, es natural que te surjan dudas sobre las precauciones a tomar, especialmente en las primeras etapas. 

Si te preguntas “¿qué no debe hacer una persona embarazada en los primeros meses?”, en Clínicas Estrella Rosa estamos aquí para guiarte. 

Te invitamos a agendar tu cita de control prenatal con nuestro equipo y recibir la atención y orientación que necesitas para esta etapa tan especial. 

Si tienes preguntas o quieres coordinar tu consulta, no dudes en chatear con nosotros.

Si te encuentras en Paraguay chatea con nosotros haciendo clic aquí o llámanos al 021-3290782

Y si tu país de residencia es Ecuador chatea con nosotros aquí o llámanos al +593 98 463 9520

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *