El cáncer de útero es una enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo cada año. Aunque la causa exacta no se conoce, se sabe que ciertos factores de riesgo pueden aumentar las posibilidades de desarrollar la enfermedad, como la edad avanzada, la obesidad, la falta de actividad física y la exposición al estrógeno.
Si bien la detección temprana del cáncer de útero es fundamental para el éxito del tratamiento, muchas mujeres no conocen los síntomas a los que deben prestar atención.
En este artículo, te brindaremos información detallada sobre los síntomas del cáncer de útero para que puedas estar alerta y buscar atención médica de inmediato si los experimentas.
¿Qué es el cáncer de útero?
El cáncer de útero, también conocido como cáncer endometrial, se origina en el tejido que recubre la parte interna del útero, llamado endometrio.
La mayoría de los cánceres de útero se producen en mujeres mayores de 50 años y se cree que están relacionados con los cambios hormonales que ocurren durante la menopausia.
Si bien la causa exacta del cáncer de útero no se conoce, ciertos factores de riesgo pueden aumentar las posibilidades de desarrollar la enfermedad, como la obesidad, la diabetes, la terapia hormonal y la exposición a la radiación.
Echa un vistazo a: ¿Qué es el útero? Te lo explicamos
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de útero?
Los síntomas del cáncer de útero pueden variar de una mujer a otra, pero hay algunos signos a los que se debe prestar atención.
Entre ellos se encuentran:
Sangrado vaginal anormal:
El síntoma más común del cáncer de útero es el sangrado vaginal anormal, que puede presentarse como sangrado entre períodos, sangrado después de tener relaciones sexuales o después de la menopausia.
Dolor o presión en la pelvis:
Algunas mujeres pueden experimentar dolor o presión en la pelvis, que puede ser constante o intermitente.
Descarga vaginal anormal:
Otra señal de alerta del cáncer de útero es la presencia de una descarga vaginal anormal, que puede ser acuosa o con sangre.
Dolor durante las relaciones sexuales:
Algunas mujeres pueden experimentar dolor durante las relaciones sexuales debido al cáncer de útero.
Pérdida de peso sin explicación:
Si bien este síntoma no es común, la pérdida de peso inexplicable también puede ser una señal de alerta del cáncer de útero.
Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden ser causados por otras afecciones, por lo que es fundamental buscar atención médica de inmediato para obtener un diagnóstico preciso.
¿Cómo se diagnostica el cáncer de útero?
Si experimentas alguno de los síntomas del cáncer de útero, es fundamental que busques atención médica de inmediato.
El médico puede realizar una serie de pruebas para determinar si hay cáncer de útero presente, como una biopsia, que implica tomar una muestra de tejido del útero para su análisis.
También se pueden realizar pruebas de imagen, como una ecografía o una tomografía computarizada, para detectar cualquier anomalía en el útero.
¿Cómo se trata el cáncer de útero?
El tratamiento del cáncer de útero dependerá del estadio en que se encuentre la enfermedad, así como de la salud general de la paciente.
Existen diversas alternativas para tratar la enfermedad, las cuales pueden ser la cirugía, la radioterapia o la quimioterapia.
La cirugía es el tratamiento más común para el cáncer de útero y puede incluir la extirpación del útero y los ovarios, así como la eliminación de los ganglios linfáticos cercanos.
La radioterapia implica el uso de radiación para destruir las células cancerosas, mientras que la quimioterapia implica el uso de medicamentos para matar las células cancerosas.
Es fundamental que discutas las opciones de tratamiento con tu médico y que tomes una decisión informada sobre el plan de tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
¿Cómo se puede prevenir el cáncer de útero?
Si bien no hay una forma garantizada de prevenir el cáncer de útero, hay medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo. Estas incluyen:
Mantener un peso saludable:
La obesidad aumenta el riesgo de cáncer de útero, por lo que es fundamental mantener un peso saludable a través de una dieta saludable y ejercicio regular.
Evitar la terapia hormonal:
Es importante conversar con el médico sobre los riesgos y beneficios antes de iniciar cualquier tratamiento hormonal, ya que la terapia hormonal después de la menopausia puede aumentar el riesgo de cáncer de útero.
Hacerse controles regulares:
Las visitas al ginecólogo y las pruebas de detección regulares, como el examen pélvico y la citología cervical, pueden ayudar a detectar cualquier problema de salud en una etapa temprana.
Importante:
En resumen, la detección temprana del cáncer de útero es fundamental para el éxito del tratamiento y la prevención de esta enfermedad.
En Clínicas Estrella Rosa, contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y tecnología de vanguardia para ofrecer atención médica de calidad y detección temprana del cáncer de útero.
Es importante que las mujeres y personas con posibilidad de gestar se sometan a controles ginecológicos regulares y pruebas de detección para prevenir el cáncer de útero.
Ven a Clínicas Estrella Rosa para tus controles ginecológicos y previene el cáncer de útero. Nos comprometemos a brindarte una atención médica de calidad y a apoyarte en el cuidado de tu salud ginecológica. ¡Te invitamos a chatear con Clínicas Estrella Rosa haciendo clic aquí!
Una respuesta